BLOG

¿Tienes placas solares y te quedaste sin luz en el apagón en España? Esto es lo que necesitas saber

El apagón que lo cambió todo

España vivió un apagón eléctrico inesperado que dejó a miles de hogares y negocios sin suministro durante varias horas. Esto no solo afectó a quienes dependen exclusivamente de la red eléctrica tradicional, sino también a muchos usuarios de energía solar. La sorpresa fue mayúscula para quienes tienen paneles solares instalados, ya que también se quedaron sin electricidad.

La razón es simple pero crítica: no contaban con un sistema de batería de respaldo (back-up). En este artículo te explicamos por qué sucede esto, cuál es la solución y cómo desde SoyRenovable podemos ayudarte a que tu sistema solar funcione incluso en un apagón.

¿Por qué los paneles solares se apagan durante un corte de luz?

Aunque parezca contradictorio, la mayoría de las instalaciones solares en viviendas están diseñadas para desconectarse automáticamente cuando hay un corte en la red eléctrica. Esto ocurre por motivos de seguridad: si la red está en mantenimiento, un sistema solar que sigue generando energía podría enviar electricidad de vuelta a la red, lo que representaría un riesgo para los técnicos.

El rol de un sistema de baterías de respaldo

Para mantener tu casa o negocio con energía durante apagones, necesitas un sistema de almacenamiento que permita seguir utilizando la electricidad generada por tus paneles solares. Este sistema se compone de:

  • Baterías de litio como las Triple Power, que almacenan energía para usarla cuando la red cae.
  • Inversores inteligentes como los de SolaX Power, que gestionan el flujo de energía y permiten el modo «isla» para operar de forma autónoma.

Caso real: clientes de SoyRenovable que no se quedaron sin luz

Durante el reciente apagón, varios de nuestros clientes que ya tenían instalado un sistema de back-up no notaron el corte. Sus sistemas siguieron funcionando gracias a la combinación de baterías Triple Power y un inversor SolaX. Esto les permitió mantener iluminación, frigoríficos, routers y otros electrodomésticos esenciales sin interrupciones.

Beneficios de actualizar tu sistema solar con back-up

1. Independencia energética real

Tener paneles solares sin baterías te hace dependiente de la red. Con un sistema de respaldo, logras verdadera autonomía.

2. Seguridad en tu hogar o negocio

Evita pérdidas económicas por interrupciones: alimentos que se estropean, sistemas de seguridad apagados, o routers sin conexión.

3. Aumento en el ahorro a largo plazo

Almacenas tu energía excedente y la usas cuando más lo necesitas, incluso en horarios de tarifa más cara o durante apagones.

¿Cómo saber si necesitas un sistema de back-up?

Si ya tienes paneles solares y:

  • Tu inversor no es compatible con baterías.
  • No tienes instaladas baterías.
  • No sabes si tu sistema puede funcionar en modo isla.

Entonces sí necesitas actualizar tu instalación.

¿Cuál es la solución que ofrecemos en SoyRenovable?

En Soy Renovable, realizamos un análisis personalizado de tu instalación solar y te proponemos la mejor solución de back-up:

  • Diagnóstico gratuito de tu sistema actual.
  • Instalación de baterías Triple Power.
  • Configuración del inversor en modo isla.
  • Mantenimiento y asesoría postventa.

No esperes al próximo apagón

El cambio climático, el aumento en el consumo eléctrico y las limitaciones en la infraestructura hacen que los apagones sean cada vez más comunes. Si ya diste el paso a la energía solar, asegúrate de sacarle el máximo provecho. Un sistema de back-up es la pieza que falta para cerrar el círculo de la autosuficiencia energética.

¡No te quedes sin luz otra vez! Escríbenos hoy y te ayudamos a actualizar tu sistema solar.


 

Noticias relacionadas

Abrir chat
Hola 👋
Bienvenido a SoyRenovable
¿En qué podemos ayudarte?